menu

“ Memoria en el reflejo ”

“ Memoria en el reflejo ”
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

Esta imagen actúa como un acertijo visual: un fragmento de ilusión donde la historia y el presente no se encuentran directamente, sino a través del reflejo, del cristal, de la metáfora. En primer plano aparecen líneas verticales oscuras —probablemente el marco de una fachada moderna de vidrio o metal— que dividen el espacio en franjas estrechas y crean una sensación de ritmo, repetición y limitación. Funcionan como una rejilla o unas persianas a través de las cuales observamos algo real, pero a la vez distante.

Tras estas líneas se revela el reflejo de una cúpula barroca, con una fachada ricamente ornamentada y un elemento dorado decorativo en la cima —probablemente una urna o una llama como símbolo de eternidad. Esta cúpula no se muestra directamente, sino como un reflejo —ligeramente deformado, fragmentado, como si la viéramos a través de un espejo distorsionado. De este modo, la arquitectura se transforma en una estructura onírica: algo entre la realidad y el recuerdo.

En cuanto al color, dominan el azul oscuro y el dorado: sombra fría y acento cálido. Este contraste genera una atmósfera dramática, casi teatral. Los tonos azules evocan la noche, el silencio, una profunda introspección, mientras que el dorado en la cima funciona como símbolo de esperanza o de un principio superior —algo que brilla a través de la estructura del presente.

La composición está cuidadosamente estratificada: no ofrece un equilibrio clásico, sino que trabaja con la división del espacio mediante línea, ritmo y profundidad. Aunque la cúpula es el punto focal, nunca se muestra por completo: el espectador debe “reconstruirla” en su mente. Eso hace que la imagen sea profundamente sugestiva: no muestra el todo, sino que insinúa su existencia.

Esta fotografía funciona como una metáfora visual de la memoria: lo que fue ya no está presente directamente, pero sigue existiendo —en el reflejo, en el recuerdo, en un destello tenue entre las líneas. No es una imagen que muestre arquitectura, sino la relación con ella —a través de una barrera, de capas, de una mirada contemporánea influenciada por el tiempo, la óptica y la interpretación personal. No lleva al espectador hacia una respuesta, sino hacia una pausa: una silenciosa toma de conciencia de que la belleza suele esconderse en aquello que no es inmediatamente visible.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Arquitectonico
Realizada el 18/04/2025
Subida el 18/04/2025
24 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: Austria Región: Wien Sitio: Viena