menu

„ Donde termina el hombre y comienza la naturaleza “

„ Donde termina el hombre y comienza la naturaleza “
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

Esta imagen funciona como una meditación visual sobre el tiempo, la fugacidad y la fuerza de la naturaleza. En primer plano se encuentra el resto de una pared derruida, probablemente parte de una antigua construcción: un muro desgastado que permanece como el último testigo de la presencia humana en este lugar. Su estructura, compuesta por piedra, barro y yeso, revela capas de materiales expuestos que recuerdan una huella arqueológica —como si nos hablara de un pasado que ha perdido su voz, pero no su marca.

Al fondo se alzan majestuosas montañas escarpadas, algunas cubiertas de nieve, iluminadas por una luz suave que realza su relieve. Son inmóviles, eternas, impasibles —a diferencia del muro en primer plano, que se encuentra en proceso de descomposición. Este contraste entre la estabilidad de la naturaleza y la fragilidad de la arquitectura humana genera una tensión visual poderosa y una carga emocional latente.

La paleta cromática es apagada, con tonos cálidos y terrosos en el primer plano (ocre, marrón, anaranjado) y tonos más fríos en el fondo (gris, azuloso, blanco). El cielo está nublado, pero con un indicio de luz que atraviesa y suavemente ilumina el paisaje, otorgando a la escena un tono melancólico pero sereno. La luz es difusa, suave —resalta la textura del muro, modela sutilmente las formas de las montañas y crea una transición fluida entre las capas del espacio.

Compositivamente, la imagen se apoya en el eje vertical del muro, que domina el lado derecho, mientras que las montañas y el cielo forman un paisaje abierto a la izquierda. Este contraste entre lo cerrado y lo abierto, lo cercano y lo lejano, lo humano y lo natural, le confiere a la imagen una fuerza simbólica y visual notable.

El efecto final es contemplativo. No habla de tragedia, sino de aceptación del ciclo —de que lo que el hombre construye puede ser destruido por el tiempo, pero la naturaleza permanece y observa en silencio nuestros intentos. Es una fotografía que habla en silencio —sobre la desaparición y la permanencia, sobre la fragilidad de los muros y la solidez de las rocas.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Arquitectonico
Realizada el 22/04/2025
Subida el 22/04/2025
11 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: España Región: Alicante Sitio: finestrat